top of page
  • Facebook Social Icon
Search

Trabajadores de Limpieza en Nueva Jersey: Abusos, Acoso y Cómo Defender sus Derechos

  • Writer: Trabajadores Inmigrantes
    Trabajadores Inmigrantes
  • Apr 24
  • 2 min read

En Nueva Jersey, miles de trabajadores y trabajadoras de limpieza desempeñan un papel fundamental en oficinas, edificios residenciales, escuelas, hospitales y comercios. Sin embargo, muchas veces estos trabajadores enfrentan condiciones injustas, abusos laborales y hasta acoso en el lugar de trabajo. Lo más preocupante es que muchos no conocen sus derechos o temen ejercerlos por miedo a represalias o a perder su empleo.


ree

¿Qué tipo de abusos enfrentan?


Los abusos pueden ir desde la falta de pago hasta situaciones graves de acoso o amenazas. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • No pago de horas extras después de las 40 horas semanales

  • Pagos en efectivo incompletos o sin recibo

  • Discriminación o trato hostil por parte de supervisores o compañeros

  • Acoso verbal, físico o sexual

  • Amenazas o intimidación relacionadas con el estatus migratorio del trabajador


¿Qué derechos tienen los trabajadores de limpieza?


Sin importar su estatus migratorio, los trabajadores de limpieza en Nueva Jersey tienen derechos bajo las leyes estatales y federales. Entre ellos:

  • Derecho al salario mínimo vigente en el estado

  • Derecho al pago de horas extras

  • Derecho a un ambiente de trabajo seguro, libre de acoso o discriminación

  • Derecho a conservar pruebas y documentos relacionados con su empleo

  • Derecho a presentar una queja o demanda sin sufrir represalias


¿Qué se puede hacer ante estas situaciones?


Si un trabajador está experimentando alguna de estas condiciones, puede tomar las siguientes medidas:

  1. Documentar lo ocurrido: conservar mensajes, fotos, horarios de entrada y salida, nombres de testigos, etc.

  2. No firmar documentos sin asesoría legal.

  3. Consultar con un abogado laboral que entienda las leyes de Nueva Jersey y pueda guiarlo de forma segura y confidencial.

  4. Actuar a tiempo: muchos casos tienen límites de tiempo para presentar una reclamación.


    ree

¿Necesita ayuda?


Nuestro equipo legal ha representado a numerosos trabajadores de limpieza que han sufrido abusos en el trabajo. Si usted o alguien que conoce está enfrentando una situación similar, puede comunicarse con nosotros para una consulta confidencial. Llámenos al 212-832-1000.



Disclaimer: Esta publicación tiene fines exclusivamente informativos y no constituye asesoría legal. Cada caso es distinto y debe ser evaluado por un abogado. Contactar a nuestra oficina no crea una relación abogado-cliente. Para asesoría legal específica, comuníquese directamente con un abogado.


 
 
 

Comments


¡REGÍSTRATE Y MANTENTE ACTUALIZADO!

Thanks for submitting!

  • Grey Facebook Icon

© 2020 by Trabajadores Inmigrantes

bottom of page