top of page
  • Facebook Social Icon
Search

¿Qué Pasa si tu Solicitud de Asilo es Negada?

  • Writer: Trabajadores Inmigrantes
    Trabajadores Inmigrantes
  • Nov 6
  • 2 min read

Pasos y estrategias para proteger tu futuro migratorio en EE. UU.

Solicitar asilo en Estados Unidos es un proceso complejo y, muchas veces, emocionalmente agotador. La decisión puede tardar años y cuando finalmente llega, no siempre es la respuesta que esperábamos.

La negación de una solicitud de asilo no significa automáticamente deportación, y tampoco significa que tu caso haya terminado. Existen opciones legales que pueden ayudarte a mantenerte en el país y, en algunos casos, apelar o reabrir tu proceso.

En este artículo te explicamos qué puede pasar después de una negación y cuáles pueden ser los próximos pasos.

ree

1. La negación en USCIS no es lo mismo que en Corte


Es importante entender quién tomó la decisión:


A) Si tu caso fue negado por USCIS (Asilo afirmativo):

Usualmente, tu caso es enviado a la Corte de Inmigración, donde tendrás la oportunidad de presentar tu historia nuevamente frente a un juez.

Esto no es deportación inmediata. Es una nueva oportunidad para:

  • Presentar pruebas adicionales

  • Llamar testigos

  • Fortalecer tu narrativa

  • Obtener apoyo legal para tu audiencia


B) Si tu caso fue negado por un juez de inmigración (Asilo defensivo):

Aquí sí podrías recibir una orden de deportación, pero aún hay caminos para luchar esa decisión.


2. Opciones después de una negación en Corte


Dependiendo de tu caso, podrías considerar:

A) Apelación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA)

Tienes 30 días desde la decisión del juez para apelar. La apelación puede:

  • Pausar temporalmente la deportación

  • Permitir re-evaluar errores cometidos durante el juicio

B) Moción para Reabrir el Caso

Si apareció nueva evidencia, o si algo cambió en tu país, en tu vida, o hubo errores en el proceso, puedes presentar una moción para reabrir el caso.

C) Solicitar otro tipo de alivio migratorio disponible

Muchas personas no saben que pueden calificar para otras protecciones además del asilo, como:

  • VAWA, si hubo abuso por parte de un ciudadano o residente

  • Visa U si fuiste víctima de un crimen en EE. UU.

  • SIJS si eres menor de 21 y fuiste separado o abandonado por uno o ambos padres

  • TPS, si tu país está designado

  • Peticiones familiares que pueden ajustar estatus dependiendo de tu historial migratorio

En muchos casos, estos caminos pueden mantenerse abiertos incluso después del asilo.

ree

3. Es fundamental no ignorar la situación


Ignorar cartas, audiencias o avisos de inmigración puede llevar a:

  • Órdenes de deportación automáticas

  • Pérdida de oportunidades futuras

  • Dificultades serias si en algún momento calificas para legalizarte


Si tu caso fue negado:→ Busca asesoría legal inmediatamente→ Reúne tus documentos→ Evalúa tus otras opciones migratorias→ No firmes nada sin entenderlo


Una negación de asilo no es el final del camino.Muchos casos son ganados en corte, en apelación, o a través de otras vías de alivio migratorio. Cada historia es única, y lo más importante es actuar con calma, estrategia y apoyo legal.

Tu historia, tu seguridad y tu futuro merecen ser defendidos.


Disclaimer Legal

Este artículo es informativo y no constituye asesoría legal. Cada caso es diferente y debe ser evaluado individualmente por un abogado de inmigración con licencia en Estados Unidos.

 
 
 

Comments


¡REGÍSTRATE Y MANTENTE ACTUALIZADO!

Thanks for submitting!

  • Grey Facebook Icon

© 2020 by Trabajadores Inmigrantes

bottom of page