Cómo prepararte para una entrevista con USCIS sin morir de nervios
- Trabajadores Inmigrantes

- Nov 13
- 2 min read
La entrevista con USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos) es uno de los momentos más importantes —y a veces más temidos— en el proceso migratorio. Ya sea que estés solicitando una residencia permanente, naturalización, asilo o ajuste de estatus, este paso puede definir el rumbo de tu caso.
Los nervios son completamente normales. Pero con la preparación adecuada, puedes enfrentar la entrevista con confianza y claridad.
A continuación, te comparto consejos prácticos y los errores más comunes que debes evitar.

1. Conoce tu propio caso
Antes de la entrevista, repasa toda la información que enviaste en tu solicitud o formulario. USCIS puede preguntarte cualquier detalle del expediente, y es importante que tus respuestas sean coherentes con lo que ya declaraste. Si tu abogado preparó el caso, pídele que te ayude a repasar el contenido y los documentos principales.
Tip: si algo cambió (dirección, empleo, estado civil, etc.), informa al oficial durante la entrevista. Ser transparente es mejor que parecer que ocultas información.
2. Llega preparado con los documentos correctos
Lleva copias y originales de todos los documentos que puedan respaldar tu solicitud:
Identificación válida con foto
Notificación de cita (Notice of Interview)
Formularios presentados
Comprobantes de residencia, matrimonio, trabajo o estudios
Traducciones certificadas de documentos en otro idioma
Organiza tus papeles en carpetas o sobres etiquetados para evitar el caos de última hora.

3. Cuida tu presentación y puntualidad
No es necesario vestirse de manera formal como para una audiencia, pero sí es recomendable usar ropa limpia y profesional. Llega al menos 30 minutos antes de tu cita. Los retrasos pueden jugar en tu contra.
4. Responde con claridad y sin adivinar
Durante la entrevista, no inventes respuestas. Si no recuerdas una fecha exacta o no estás seguro de un detalle, es mejor decir:
“No recuerdo con precisión, pero puedo verificarlo.”
Los oficiales valoran la honestidad más que la perfección.

5. Mantén la calma (aunque te hagan preguntas difíciles)
Algunos oficiales pueden hacer preguntas personales o repetitivas para verificar la veracidad de tu caso. Respira, mantén contacto visual y responde con calma. Si no entiendes una pregunta, puedes pedir que te la repitan o que la reformulen.
Tienes derecho a entender todo lo que se te pregunta antes de responder.
6. Evita estos errores comunes
Llegar tarde o sin documentos.
Dar respuestas diferentes a las del formulario sin explicar por qué.
Discutir con el oficial o interrumpirlo.
Exagerar o mentir sobre tu situación.
Ir sin un abogado si tu caso es complejo.
La entrevista con USCIS no debe verse como un examen, sino como una oportunidad para demostrar que cumples con los requisitos legales y que tu caso es legítimo.Una buena preparación, honestidad y apoyo profesional pueden marcar la diferencia entre el éxito y un retraso o negación.
Recuerda: cada detalle importa. Prepárate con tiempo, revisa tus documentos y mantén la calma.

Disclaimer:
Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoría legal. Si tienes una entrevista próxima con USCIS o dudas sobre tu caso, consulta con un abogado de inmigración calificado para recibir orientación personalizada.




Comments