top of page
  • Facebook Social Icon

Trabajadores Inmigrantes

Noticias Para Los Trabajadores
TRABAJADORES INMIGRANTES!

Tienden camas en hoteles de todo Estados Unidos. Recolectan naranjas en Florida, fresas en California y vegetales en Ohio. También han construido nuevas subdivisiones en Phoenix, Atlanta y Charlotte.

​

Desde hace mucho tiempo, los encargados de hacer política en Estados Unidos han hablado de detener el flujo de trabajadores sin documentos. No obstante, la economía ahora depende más de ellos; ponerle fin a este tipo de inmigración, según muchos estudiosos del tema, podría provocar la pérdida de empleos en general, el cierre de algunas empresas y la contracción de la economía estadounidense.

​

En años recientes, la seguridad fronteriza se ha vuelto una cuestión mucho más estricta, mientras que una economía más fuerte ha reducido el desempleo. Muchos empleadores, en especial los que ofrecen trabajos con salarios bajos, afirman que no tienen muchas opciones además de contratar trabajadores sin documentos legales.

​

Resulta que el presidente Donald Trump se encuentra entre la espada y la pared si quiere lograr el equilibrio entre seguridad fronteriza y prosperidad económica.

​

El presidente se comprometió a erigir un muro con México para evitar el ingreso de inmigrantes indocumentados y ha redoblado los esfuerzos para deportar a los que ya se encuentran en Estados Unidos. Su gobierno ha realizado auditorías de nómina y redadas en lugares de trabajo, con las cuales han sido arrestados miles de trabajadores.

​

Sin embargo, hace poco cuatro personas sin permiso de trabajo legal se identificaron como empleados del club de golf de Trump en Bedminster, Nueva Jersey. La base de datos federal E-Verify sugiere que la Organización Trump no aplica los procesos más estrictos de verificación al revisar los documentos de sus empleados en muchos otros inmuebles de todo el país, por lo que es muy probable que contrate empleados no autorizados.

​

Al igual que muchos otros trabajadores no autorizados que se encuentran por todo el país, los antiguos empleados de Bedminster entrevistados por The New York Times admitieron haber presentado green cards y tarjetas de seguridad social falsificadas para obtener el empleo.

​

La Organización Trump se comprometió a despedir a los trabajadores no autorizados que descubra en su nómina, por lo que no se sabe cuál será el destino de aquellos que no cuentan con documentos de trabajo legales. Lo que sí está claro, sin embargo, es que en una época de desempleo muy bajo, del 3,7 por ciento a nivel nacional, es posible que al club de golf de Trump se le dificulte contratar empleados legales para remplazar a aquellos no autorizados que llegue a despedir.

​

Muchos inmigrantes no autorizados ya están en el mercado laboral

​

Alrededor de ocho millones de los casi once millones de inmigrantes que se encuentran sin autorización en Estados Unidos (que son menos de los 12,2 millones que había en 2007) participan en el mercado laboral. Representan alrededor del cinco por ciento de los trabajadores totales en Estados Unidos, según el Centro de Investigaciones Pew.

​

Los inmigrantes no autorizados están sobrerrepresentados en empleos que requieren poca preparación, como la agricultura, la construcción y el cuidado infantil.

Con frecuencia, a los patrones les resulta difícil cubrir estas vacantes con ciudadanos estadounidenses.

​

El propósito de esta pagina es proveerle información general con respecto a los derechos como trabajador inmigrante.  Pero como las leyes y los procedimientos legales son sujetos a cambios frecuentes y diferentes interpretaciones, nosotros no podemos asegurarle que la información en esta hoja está actualizada ni hacerse responsable por cualquier uso que se le pueda dar. 

 

No se atenga a esta información sin consultar un abogado o la agencia apropiada sobre sus derechos legales en su situación particular.

​

​

​

DEYANIRA VALENCIA
Directora
27752351_10157152735760760_6012492235141
Quieres Conectar Con Nosotros?
¡REGÍSTRATE Y MANTENTE ACTUALIZADO!

Thanks for submitting!

  • Grey Facebook Icon

© 2020 by Trabajadores Inmigrantes

bottom of page