Trabajadores de Demolición: Por Qué Te Hacen Firmar como “Contratista” Cuando Eres Empleado
- Trabajadores Inmigrantes
- Aug 14
- 2 min read
En el mundo de la construcción y demolición, es común escuchar historias de trabajadores que fueron contratados para un proyecto, solo para descubrir que en el papel figuran como “contratistas independientes”. Esta práctica, conocida como clasificación errónea, no es un simple error administrativo: en muchos casos, es una estrategia utilizada por empleadores para reducir costos… a costa de tus derechos.

¿Qué significa que te clasifiquen como “contratista independiente”?
Cuando firmas un contrato como contratista independiente, el empleador afirma que trabajas por cuenta propia. Esto significa que:
No tienes derecho a salario mínimo ni pago de horas extras según las leyes laborales estatales y federales.
No recibes beneficios como seguro de compensación por accidentes laborales.
No se te hacen aportes a la seguridad social ni desempleo.
Tienes que cubrir tus propios impuestos como trabajador autónomo.
Pero si en la realidad tu trabajo, tus horarios y tus herramientas están controlados por la empresa, entonces probablemente eres un empleado, sin importar lo que diga el contrato.

Por qué es tan común en demolición
La industria de la demolición es física, riesgosa y, muchas veces, con proyectos a corto plazo. Algunos empleadores intentan reducir costos:
Evitando pagar horas extras.
No registrando las horas reales trabajadas.
Evadiendo seguros y obligaciones fiscales.
En muchos casos, incluso te piden firmar un documento en inglés sin explicarte lo que dice, aprovechándose de barreras de idioma o miedo a perder el trabajo.
Cómo saber si eres empleado y no contratista
En Nueva York y Nueva Jersey, las cortes y el Departamento de Trabajo analizan factores como:
Control: ¿Quién decide tus horarios, tareas y métodos de trabajo?
Herramientas: ¿Usas tus propias herramientas o te las da la empresa?
Permanencia: ¿Trabajas regularmente para la misma compañía?
Integración: ¿Tu labor es parte esencial del negocio?
Si la respuesta a la mayoría de estas preguntas apunta a que la empresa controla tu trabajo, entonces probablemente eres un empleado… y tienes derechos.
Tus derechos como trabajador de demolición
Si eres clasificado erróneamente, puedes reclamar:
Salarios mínimos y horas extras no pagadas.
Beneficios que debiste recibir.
Compensación por accidentes de trabajo.
Intereses y multas adicionales que la ley impone al empleador.
En Nueva York, la Ley de Normas Laborales y la Ley de Protección de Trabajadores de Construcción ofrecen protecciones adicionales, especialmente para aquellos que trabajan en condiciones peligrosas.

Qué hacer si crees que te clasificaron mal
Guarda pruebas: recibos, mensajes de texto, fotos de tus tareas, copias de cualquier contrato.
Anota tus horas: aunque el empleador no lo haga.
Busca asesoría legal: un abogado laboral puede ayudarte a reclamar lo que te corresponde.
Firmar como “contratista” no significa que pierdes tus derechos como empleado. Lo que importa es la realidad de tu relación laboral, no lo que diga el papel. Si trabajas en demolición y sospechas que fuiste clasificado erróneamente, infórmate y actúa: las leyes en Nueva York y Nueva Jersey están de tu lado.
Disclaimer: Este artículo es informativo y no constituye asesoría legal. Si tienes preguntas sobre tu situación, consulta con un abogado laboral con licencia en tu estado.
Comments