Trabajadores con TPS: ¿Pueden despedirte si tu estatus está en renovación?
- Trabajadores Inmigrantes

- Jun 19
- 2 min read
El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) protege a miles de trabajadores en Estados Unidos, incluyendo en Nueva York y Nueva Jersey. Pero ¿qué pasa si tu permiso de trabajo está vencido y estás esperando la renovación? ¿Puede tu jefe despedirte por eso?

¿Qué es el TPS?
El TPS es una protección temporal que el gobierno de EE.UU. otorga a personas de ciertos países que enfrentan conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias. Si tienes TPS, puedes trabajar legalmente en el país mientras tu estatus esté activo.
¿Qué pasa si mi TPS está en proceso de renovación?
Cuando solicitas la renovación de tu TPS a tiempo, tu permiso de trabajo suele quedar automáticamente extendido por un periodo adicional, incluso si aún no te ha llegado la nueva tarjeta (EAD). Esto lo establece el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Es decir: si tu TPS está en renovación y aplicaste dentro del plazo, no estás indocumentado. Estás protegido.

¿Puede tu empleador despedirte en esta situación?
No debería. Si tu TPS está en proceso y tu permiso de trabajo ha sido automáticamente extendido por ley, tu empleador no tiene una razón legal válida para despedirte.
De hecho, hacerlo podría ser una forma de discriminación por estatus migratorio, lo cual está prohibido por leyes federales y estatales, especialmente en lugares como Nueva York.
¿Qué puedes hacer si te despiden o amenazan con despedirte?
No firmes nada sin hablar con un abogado.
Guarda toda la documentación que pruebe que solicitaste la renovación.
Consulta con un abogado laboral de inmediato. Podrías tener derecho a recuperar tu empleo o a recibir una compensación económica.
Tener TPS y estar esperando una renovación no te deja sin derechos. Mientras tu solicitud esté en curso y dentro del tiempo requerido, tu permiso de trabajo sigue vigente bajo extensión automática. Si te despiden por eso, es posible que estén violando la ley. Infórmate y actúa: tus derechos laborales siguen contando.
Este artículo es solo con fines informativos y no constituye asesoría legal. Cada caso es diferente y debe ser evaluado por un profesional. Para obtener ayuda legal específica, consulta con un abogado especializado en derecho laboral o inmigración.




Comments