top of page
  • Facebook Social Icon
Search

Salario mínimo en NY y NJ: Guía para Trabajadores Inmigrantes

  • Writer: Trabajadores Inmigrantes
    Trabajadores Inmigrantes
  • Sep 26, 2024
  • 2 min read

Como abogada laboral especializada en asuntos de inmigración en Nueva York y Nueva Jersey, frecuentemente recibo preguntas sobre el salario mínimo. Este tema es crucial para los trabajadores inmigrantes, quienes a menudo se encuentran en industrias de bajos salarios. En este artículo, desglosaremos las leyes de salario mínimo en ambos estados y abordaremos las preguntas más comunes de los trabajadores inmigrantes.


ree

Salario mínimo en Nueva York

Nueva York tiene un sistema escalonado de salario mínimo que varía según la ubicación y el tamaño del empleador:

  1. Ciudad de Nueva York (todos los empleadores): $15.00 por hora

  2. Long Island y Westchester: $15.00 por hora

  3. Resto del estado: $14.20 por hora

Es importante notar que Nueva York planea aumentar el salario mínimo anualmente hasta alcanzar $15.00 en todo el estado.


Salario mínimo en Nueva Jersey

A partir de 2024, el salario mínimo en Nueva Jersey es de $15.13 por hora para la mayoría de los empleados. Sin embargo, hay algunas excepciones:

  1. Empleados de pequeñas empresas (menos de 6 empleados): $14.13 por hora

  2. Trabajadores agrícolas: $12.81 por hora

  3. Trabajadores de temporada: $13.13 por hora

Nueva Jersey ajusta su salario mínimo anualmente basándose en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).


ree

Derechos de los trabajadores inmigrantes

Es crucial entender que estos derechos de salario mínimo se aplican a TODOS los trabajadores, independientemente de su estatus migratorio. Algunos puntos clave:

  1. Estatus migratorio: Tu empleador no puede pagarte menos del salario mínimo debido a tu estatus migratorio.

  2. Pago en efectivo: Incluso si te pagan en efectivo, tienes derecho al salario mínimo.

  3. Horas extras: Debes recibir 1.5 veces tu tarifa regular por las horas trabajadas después de 40 horas en una semana laboral.

  4. Deducciones ilegales: Tu empleador no puede hacer deducciones que reduzcan tu pago por debajo del salario mínimo (por ejemplo, por uniformes o herramientas de trabajo).

  5. Propinas: Si eres un trabajador que recibe propinas, tu empleador debe asegurarse de que tu salario base más las propinas alcancen al menos el salario mínimo.


Diferencias clave entre NY y NJ

  1. Estructura: NY tiene un sistema más complejo basado en la ubicación, mientras que NJ tiene principalmente una tasa uniforme.

  2. Aumentos: NY tiene aumentos programados, mientras que NJ ajusta anualmente según el IPC.

  3. Excepciones: NJ tiene más categorías de trabajadores con tasas diferentes (pequeñas empresas, agrícolas, temporales).


Qué hacer si no recibes el salario mínimo

  1. Documenta todo: Mantén un registro detallado de tus horas trabajadas y pagos recibidos.

  2. Habla con tu empleador: A veces, puede ser un error honesto que se puede corregir.

  3. Presenta una queja: Puedes presentar una queja ante el Departamento de Trabajo de tu estado.

  4. Busca ayuda legal: Organizaciones de ayuda legal o abogados laborales pueden asesorarte.


ree

Entender tus derechos respecto al salario mínimo es crucial, especialmente como trabajador inmigrante. Recuerda, tienes derecho a un pago justo independientemente de tu estatus migratorio. Si crees que tus derechos están siendo violados, no dudes en buscar ayuda.


Descargo de responsabilidad: Este artículo proporciona información general y no debe considerarse como asesoramiento legal. Las leyes pueden cambiar, así que siempre verifica la información más reciente con las autoridades laborales estatales.

 
 
 

Comments


¡REGÍSTRATE Y MANTENTE ACTUALIZADO!

Thanks for submitting!

  • Grey Facebook Icon

© 2020 by Trabajadores Inmigrantes

bottom of page