top of page
  • Facebook Social Icon
Search

¿Qué Opciones tiene un Inmigrante sin Papeles además del Asilo?

  • Writer: Trabajadores Inmigrantes
    Trabajadores Inmigrantes
  • Oct 30
  • 3 min read

Para muchas personas que llegan a Estados Unidos en busca de una vida mejor, el asilo suele parecer la única vía para obtener un estatus legal. Sin embargo, no todos califican para asilo, y además, el proceso puede ser largo, complejo y lleno de incertidumbre. La buena noticia es que existen otras opciones migratorias que pueden ofrecer protección y, en algunos casos, abrir el camino hacia la residencia legal.

En este artículo, exploraremos alternativas al asilo que podrían aplicar dependiendo de cada historia y situación familiar.

ree

1. Estatus Especial de Inmigrante Juvenil (SIJS)


El SIJS protege a menores de 21 años que han sido abandonados, maltratados o descuidados por uno o ambos padres. Para obtenerlo, primero se requiere una orden de una corte estatal (por ejemplo, una corte familiar) que determine que el menor no puede regresar con el padre o madre que lo dañó, y que no le conviene volver a su país de origen.

Este proceso no solo ofrece protección migratoria, sino que puede conducir a la residencia permanente. Es una de las vías más efectivas para jóvenes que llegaron al país sin documentos.


2. Visa U para víctimas de delitos


Si un inmigrante fue víctima de un delito dentro de Estados Unidos (como violencia doméstica, agresión, fraude, o trata de personas) y cooperó con las autoridades durante la investigación, puede calificar para una Visa U.

Este estatus brinda protección contra la deportación, permiso de trabajo, y tras algunos años, la posibilidad de aplicar a la residencia. La Visa U reconoce el valor de las víctimas y su contribución a la justicia.


3. VAWA: protección para víctimas de abuso por parte de familiares residentes o ciudadanos


El VAWA (Violence Against Women Act) permite que hombres o mujeres que sufrieron abuso físico o emocional por parte de un cónyuge, padre o hijo ciudadano o residente permanente puedan autopeticionarse sin depender del agresor.

Además de proteger a las víctimas, VAWA ofrece camino directo a la residencia y la oportunidad de rehacer su vida libre de violencia.

ree

4. Parole in Place y otros programas humanitarios


Existen programas como el Parole in Place, disponible para familiares de miembros del ejército estadounidense, que permiten ajustar estatus sin salir del país.

También hay paroles humanitarios para situaciones excepcionales, como crisis en países de origen o emergencias médicas y familiares. Cada año, USCIS actualiza y amplía estos programas según las circunstancias internacionales.


5. Peticiones familiares


Aunque parezca una vía “clásica”, muchas personas sin papeles desconocen que pueden calificar a una petición familiar presentada por un pariente ciudadano o residente.Dependiendo del tipo de entrada al país o de la relación familiar, se puede combinar este proceso con un ajuste de estatus o un perdón (waiver) para regularizar la situación.


6. TPS (Estatus de Protección Temporal)


El TPS se otorga a nacionales de ciertos países que atraviesan conflictos, desastres naturales o crisis humanitarias.Quienes lo obtienen reciben protección contra deportación y permiso de trabajo, y aunque no es un camino directo a la residencia, puede brindar estabilidad migratoria por varios años.

ree

Estar en Estados Unidos sin papeles no significa que no tengas opciones. Cada historia es distinta, y lo que no aplica para una persona puede ser la solución para otra.Lo más importante es buscar asesoría legal con un abogado de inmigración que analice tu caso, tu historial y tus posibilidades.

La ley migratoria cambia constantemente, pero siempre hay esperanza y caminos posibles para quienes buscan una vida segura y digna en este país.



Disclaimer:Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoría legal. Cada caso migratorio es diferente. Si deseas conocer tus opciones, consulta directamente con un abogado de inmigración con licencia en Estados Unidos.


 
 
 

Comments


¡REGÍSTRATE Y MANTENTE ACTUALIZADO!

Thanks for submitting!

  • Grey Facebook Icon

© 2020 by Trabajadores Inmigrantes

bottom of page