Pruebas en Casos de Discriminación Laboral en Nueva York
- Trabajadores Inmigrantes

- Aug 22, 2024
- 3 min read
Si cree que ha sido víctima de discriminación laboral en la ciudad de Nueva York, es fundamental que conozca los tipos de pruebas que pueden respaldar su caso. Como abogados expertos en discriminación laboral en Nueva York, hemos representado con éxito a numerosos clientes en estos complejos casos. Esta guía le ayudará a entender qué pruebas son importantes y cómo pueden reforzar su demanda.

El poder de las pruebas directas
Las pruebas directas son la pistola humeante en los casos de discriminación. No son frecuentes, pero cuando existen, pueden cambiar las reglas del juego.
¿Qué se considera prueba directa?
Las pruebas directas incluyen admisiones o declaraciones explícitas que revelan directamente la intención discriminatoria. Por ejemplo:
-Un directivo que dice: «Eres demasiado viejo para este trabajo» al despedir a un empleado.
-Un correo electrónico que diga: «No la contrates, podría quedarse embarazada pronto».
Estas declaraciones demuestran claramente motivos discriminatorios sin necesidad de más inferencias.

Construir su caso con pruebas circunstanciales
Aunque las pruebas directas son poderosas, no siempre están disponibles. Ahí es donde entran en juego las pruebas circunstanciales. Este tipo de pruebas requiere alguna inferencia lógica, pero puede ser igual de convincente cuando se presenta de manera eficaz.
Principales tipos de pruebas circunstanciales
-Pruebas comparativas: Demuestran que los empleados en situación similar fuera de su grupo protegido recibieron un trato mejor. Por ejemplo, si a usted le despidieron por llegar tarde una vez, pero los empleados más jóvenes llegan tarde sistemáticamente sin consecuencias.
-Pruebas estadísticas: Los datos que muestran pautas de discriminación pueden ser muy útiles. Por ejemplo, si el 80% de los empleados mayores de 50 años fueron despedidos, mientras que sólo el 10% de los empleados más jóvenes se vieron afectados.
-Declaraciones ambiguas: Comentarios que no son explícitamente discriminatorios pero que sugieren prejuicios cuando se consideran en su contexto.

La importancia de la documentación
En los casos de discriminación, la documentación es fundamental. Esto es lo que puede marcar la diferencia:
-Correos electrónicos
-Mensajes de texto
-Revisiones de rendimiento
-Políticas de empresa
-Notas o diarios personales
Pruebas de «Yo también»: La unión hace la fuerza
Una de las pruebas más poderosas en los casos de discriminación es el testimonio de otros empleados que han sufrido un trato similar. Es lo que se conoce como pruebas «yo también».
Cómo ayudan las pruebas «yo también» a su caso:
-Establece una pauta de comportamiento
-Corrobora su experiencia
-Puede demostrar una cultura en el lugar de trabajo que tolera la discriminación.
-Por ejemplo, si alega discriminación por embarazo, el testimonio de otras mujeres que también fueron despedidas o degradadas después de anunciar su embarazo puede reforzar significativamente su caso.

Superar los retos de la presentación de pruebas
Aunque reunir pruebas es crucial, conseguir que sean admitidas en el tribunal puede ser todo un reto. Esto es lo que hay que saber:
Relevancia: Las pruebas deben estar directamente relacionadas con su caso. Los tribunales pueden excluir las pruebas «yo también» si las circunstancias son demasiado diferentes de las suyas.
Preocupaciones de oídas: La información de segunda mano puede ser excluida a menos que entre dentro de las excepciones específicas.
Impacto perjudicial: Los tribunales sopesan el valor de las pruebas frente a su potencial para perjudicar injustamente al jurado en contra del empleador.
Aqui es donde tener un abogado con experiencia en discriminacion en NYC se vuelve invaluable. Sabemos cómo presentar pruebas de manera eficaz y argumentar a favor de su admisión.




Comments