top of page
  • Facebook Social Icon
Search

Protección para Trabajadores de Delivery y Apps en NY: Conoce tus Derechos

  • Writer: Trabajadores Inmigrantes
    Trabajadores Inmigrantes
  • Mar 6
  • 2 min read

El auge de las aplicaciones de delivery ha transformado la manera en que miles de personas trabajan en Nueva York. Sin embargo, muchos repartidores desconocen que la ley les otorga derechos y protecciones importantes para garantizar condiciones laborales justas. A continuación, te explicamos qué derechos tienes si trabajas para una app de reparto.


ree

1. Salario mínimo garantizado


Desde 2023, Nueva York implementó un salario mínimo para los trabajadores de apps de delivery. Las plataformas están obligadas a asegurarse de que ganes al menos el salario mínimo por hora, incluyendo el tiempo de espera entre pedidos.


2. Propinas completas y transparentes


Tienes derecho a recibir el 100% de las propinas que te den los clientes. Además, las apps deben informarte cuánto te han dejado de propina por cada entrega, para garantizar transparencia en los pagos.


3. Tiempos de descanso y acceso a baños


Los repartidores deben tener acceso a los baños en los restaurantes mientras esperan los pedidos. Además, tienes derecho a tomar descansos razonables para comer o recuperarte durante largas jornadas laborales.


ree

4. Seguridad y equipos de protección


Las apps deben proporcionar información sobre las rutas más seguras y ofrecer compensaciones o ayudas si sufres un accidente laboral mientras realizas una entrega.


5. Protección contra represalias


Si reclamas tus derechos o denuncias irregularidades, la ley te protege contra despidos o penalizaciones injustas. Ninguna app puede castigarte por exigir condiciones laborales justas.


ree

¿Qué hacer si tus derechos no se cumplen?


Si una plataforma no respeta tus derechos, puedes presentar una queja ante el Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador de NYC o buscar asesoría legal para reclamar lo que te corresponde.

Trabajar en delivery no debería significar aceptar abusos o precariedad. Conocer tus derechos es el primer paso para exigir un trato justo y asegurar que tu esfuerzo sea valorado. Protege tu trabajo y no dudes en buscar ayuda si la necesitas.


Este artículo es solo informativo y no constituye asesoría legal.

Para obtener orientación personalizada, consulta con un abogado especializado.

 
 
 

Comments


¡REGÍSTRATE Y MANTENTE ACTUALIZADO!

Thanks for submitting!

  • Grey Facebook Icon

© 2020 by Trabajadores Inmigrantes

bottom of page