top of page
  • Facebook Social Icon
Search

Propinas en Efectivo vs. Tarjeta: Cómo Te Están Robando con la “Cuota de Procesamiento”

  • Writer: Trabajadores Inmigrantes
    Trabajadores Inmigrantes
  • Jul 24
  • 2 min read

Trabajas duro. Atiendes mesas con una sonrisa, soportas clientes difíciles, corres de un lado a otro durante horas… y cuando llega la propina que ganaste con tu esfuerzo, ¿te quitan un 3%, 4% o incluso 5% porque fue con tarjeta? Eso no solo es injusto. Es ilegal.

Hoy hablamos de una práctica que muchos restaurantes siguen aplicando de forma silenciosa y abusiva: la deducción de una “cuota de procesamiento” de las propinas pagadas con tarjeta.

ree

¿Qué está pasando?


Muchos meseros y trabajadores de restaurantes han escuchado frases como:

“Te tengo que descontar el 3% de la propina porque fue con tarjeta.”“El sistema cobra eso, no es culpa mía.”“Es solo un pequeño porcentaje.”

Pero lo que muchos no saben es que ese descuento no está permitido por la ley en la mayoría de los casos. Es una forma de robo encubierto que afecta principalmente a trabajadores latinos e inmigrantes que no conocen sus derechos o temen hablar.

ree

¿Qué dice la ley?


Según las leyes laborales del estado de Nueva York y Nueva Jersey:

  • Las propinas son 100% propiedad del trabajador.

  • Si el cliente dejó la propina con tarjeta, el empleador está obligado a entregarla íntegra, sin deducciones.

  • No se puede descontar ninguna cuota de procesamiento o gasto de transacción de tarjeta al trabajador.

Incluso si el restaurante paga tarifas a la compañía de tarjetas por procesar los pagos, eso es un costo del negocio, no un gasto que deba cargar el trabajador.


¿Y si te lo descuentan igual?


Eso es robo de propinas. Y puede convertirse en una demanda legal válida. De hecho, hay demandas donde trabajadores han recuperado todo lo que les descontaron durante años, más el doble como compensación y los gastos legales.

Imagina esto:

María trabaja como mesera. Le descuentan un 4% de cada propina con tarjeta. Al mes, pierde alrededor de $100. En un año, son $1,200 robados. En tres años: $3,600. Si demanda, podría recuperar el doble: más de $7,000.

¿Qué pasa si no tienes papeles?


No importa. La ley laboral te protege sin importar tu estatus migratorio. Tienes derecho a tu propina completa, estés o no estés “en regla” con inmigración. Y ningún abogado laboral debería preguntarte sobre tu estatus si estás denunciando robo de propinas.

ree

¿Cómo puedes defenderte?


  1. Empieza a anotar: Lleva registro de tus propinas y de cuánto te descuentan. Hazlo en una libreta o app.

  2. Guarda pruebas: Fotos de recibos, mensajes de texto, screenshots de horarios o montos.

  3. Habla con un abogado laboral: Muchos ofrecen consultas gratuitas y pueden decirte si tienes un caso.

  4. Corre la voz: Este abuso es silencioso porque pocos lo denuncian. Cuéntale a tus compañeros.


Conclusión: tu propina es tuya. Y punto.


No permitas que te digan que es “normal” que te quiten parte de tu propina. No es normal, no es justo y no es legal. Si te han estado descontando dinero por recibir propinas con tarjeta, puedes tener derecho a recuperarlo todo.

Tu trabajo vale. Tu esfuerzo vale. Y tu propina también.



Disclaimer: Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoría legal. Cada situación debe ser evaluada por un abogado laboral calificado. Si crees que eres víctima de deducciones ilegales, busca ayuda legal profesional.


 
 
 

Comentários


¡REGÍSTRATE Y MANTENTE ACTUALIZADO!

Thanks for submitting!

  • Grey Facebook Icon

© 2020 by Trabajadores Inmigrantes

bottom of page