Jefes que Exigen WhatsApp After Hours: ¿Debes Responder? (Leyes de NY vs. NJ)
- Trabajadores Inmigrantes
- Jul 3
- 3 min read
En la era digital, la línea que separa la vida profesional de la personal se ha vuelto cada vez más difusa. Un tema recurrente es el de los jefes que exigen respuestas a través de WhatsApp fuera del horario laboral. La cuestión clave es determinar si dichos contactos deben implicar una obligación de respuesta y, en caso afirmativo, si el tiempo invertido en ello debe ser remunerado.

Fundamento Legal en Nueva York y Nueva Jersey
Las legislaciones de Nueva York y Nueva Jersey ofrecen protección a los empleados en lo que respecta al "tiempo compensable". Este concepto abarca actividades laborales realizadas fuera del horario regular, tales como:
Leer o responder mensajes de texto o correos electrónicos.
Atender llamadas laborales.
Ejecutar tareas menores o inmediatas asignadas fuera del horario establecido.
Ley de Horas Extras
De acuerdo con la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA) y las leyes estatales correspondientes en Nueva York y Nueva Jersey, los empleados no exentos tienen derecho a:
Recibir al menos el salario mínimo por cada hora trabajada.
Obtener el pago de horas extras (1.5 veces la tarifa regular) por las horas que excedan las 40 semanales.
Si la obligación de responder mensajes fuera del horario laboral resulta en un exceso de 40 horas de trabajo semanales, ese tiempo extra debe ser debidamente compensado.
Análisis de Casos Reales
Caso en Nueva York
En uno de los casos más relevantes, una trabajadora administrativa de una empresa de construcción presentó una demanda contra su empleador. La causa: la recepción recurrente de mensajes y tareas a través de WhatsApp después de las 6:00 p.m. Si bien inicialmente se trataba de “unos minutos” diarios, el acumulado semanal resultó en varias horas de trabajo adicional. El fallo judicial reconoció dicho tiempo como compensable, obligando a la empresa a pagar más de $18,000 en salarios atrasados y daños.
Caso en Nueva Jersey
En otro precedente, un técnico de mantenimiento fue requerido para responder mensajes y atender llamadas durante los fines de semana, lo que implicaba hasta 5 horas semanales de disponibilidad laboral. Al demandar por tiempo no pagado, la corte falló a favor del empleado, otorgándole el pago retroactivo de horas extras junto con los correspondientes intereses.

Recomendaciones para los Empleados
Frente a estas situaciones, se sugiere a los empleados que tomen las siguientes medidas:
Registro Detallado: Conservar un registro de la hora, la duración y la naturaleza de cada comunicación o tarea asignada fuera del horario regular.
Comunicación Abierta: Dialogar con el jefe o la gerencia para establecer límites claros y, en algunos casos, acordar una compensación por el tiempo invertido.
Asesoría Legal: Consultar con un abogado especializado en derecho laboral para evaluar la situación y, en su caso, iniciar acciones legales para hacer valer sus derechos.
La práctica de enviar mensajes de WhatsApp fuera del horario laboral puede parecer inofensiva en apariencia, pero cuando se convierte en una práctica reiterada sin la debida compensación, puede constituir una violación a los derechos laborales. Tanto la ley en Nueva York como la de Nueva Jersey garantizan que el tiempo de trabajo, incluso el realizado de manera digital fuera del horario oficial, debe ser remunerado.
Disclaimer: Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoramiento legal. Se recomienda consultar a un profesional del derecho para obtener asesoramiento específico en función de cada situación particular.
Para más información o asesorías, contáctenos al teléfono 212-832-1000. La consulta es gratuita y, en caso de no obtener un fallo favorable, nuestros honorarios serán nulos.
Opmerkingen