¿En qué circunstancias es ilegal la discriminación en el lugar de trabajo?
- Trabajadores Inmigrantes

- Jul 19, 2024
- 3 min read
La discriminación en el lugar de trabajo es un problema serio que afecta a muchos empleados. Es importante conocer en qué circunstancias la discriminación es considerada ilegal para poder protegerse y defender sus propios derechos. En este artículo, basado en el libro "Knowing Your Rights in Spanish" de Lina Stillman, exploramos las situaciones en las que la discriminación se prohíbe por ley y cómo estas leyes protegen a los trabajadores.

Discriminación Racial
La discriminación racial en el trabajo ocurre cuando un empleado es tratado de manera desfavorable debido a su raza o características asociadas con la raza, como el color de la piel. La Ley de Derechos Civiles de 1964 prohíbe esta forma de discriminación en todos los aspectos del empleo, incluyendo la contratación, despido, promoción y condiciones laborales.

Discriminación de Género
La discriminación de género implica un trato desigual debido al género del empleado. La Ley de Igualdad de Salario de 1963 y el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 protegen contra la discriminación salarial y de trato basado en el género. Esto asegura que las empleadas reciban el mismo salario y trato de que sus colegas masculinos por realizar el mismo trabajo.

Discriminación por Orientación Sexual
Aunque no siempre ha estado explícitamente cubierta, la discriminación por orientación sexual ahora se reconoce como una forma de discriminación de género bajo el Título VII. Esto significa que los empleados LGBTQ+ están protegidos contra el trato injusto en el trabajo, asegurando igualdad de oportunidades y respeto en el entorno laboral.

Discriminación por Discapacidad
La Ley de Americanos con Discapacidades (ADA) prohíbe la discriminación contra individuos con discapacidades. Esta ley requiere que los empleadores proporcionen ajustes razonables para permitir que los empleados con discapacidades realicen su trabajo de manera efectiva. Los ajustes pueden incluir modificaciones en el horario de trabajo, adaptaciones en el equipo o cambios en las políticas de la empresa.

Discriminación Religiosa
Las leyes contra la discriminación religiosa protegen a los empleados de trato desfavorable debido a sus creencias religiosas. Los empleadores están obligados a proporcionar ajustes razonables para las prácticas religiosas de los empleados, siempre que no causen una dificultad excesiva para el negocio. Esto puede incluir permitir descansos para oraciones o ajustes en el horario laboral.

Discriminación por Edad
La Ley de Discriminación por Edad en el Empleo de 1967 protege a los empleados de 40 años o más contra la discriminación basada en la edad. Esto cubre decisiones de contratación, despido, promoción, compensación y otros términos de empleo. Los empleados mayores tienen el derecho a ser tratados de manera justa y equitativa, sin importar su edad.
Ejemplos de Discriminación Ilegal
Para entender mejor y más claramente cómo se manifiesta la discriminación ilegal, consideremos algunos ejemplos prácticos:
Un empleado es despedido debido a su raza.
Una empleada recibe menos salario que sus colegas masculinos por realizar el mismo trabajo.
Un empleador se niega a proporcionar un ajuste razonable para un empleado con una discapacidad.
Un empleado es tratado injustamente debido a su orientación sexual o creencias religiosas.
Conclusión
La discriminación en el lugar de trabajo está prohibida por varias leyes federales y estatales. Conocer las circunstancias en las que la discriminación es ilegal es crucial para que los empleados puedan identificar y enfrentar estas prácticas injustas. El libro "Knowing Your Rights in Spanish" de Lina Stillman ofrece una guía clara sobre los tipos de discriminación y las protecciones legales disponibles, empoderando a los empleados para defender sus derechos y promover un entorno laboral justo y equitativo. Si desea aprender más puede adquirir el libro aquí.




Comments