top of page
  • Facebook Social Icon
Search

Demandas por Discriminación en el Lugar de Trabajo: Pasos Esenciales para Presentar una Demanda

  • Writer: Trabajadores Inmigrantes
    Trabajadores Inmigrantes
  • Aug 8, 2024
  • 3 min read

Discriminación laboral

La discriminación en el lugar de trabajo sigue siendo generalizada, y emprender acciones legales contra ella requiere un enfoque estratégico e integral. En Stillman Legal P.C., reconocemos las complejidades de la presentación de demandas por discriminación en el lugar de trabajo y nuestro objetivo es proporcionar una guía detallada a las personas que buscan justicia en este tipo de situaciones. A continuación le ofrecemos una visión general de los pasos a tener en cuenta a la hora de presentar una demanda por discriminación en el lugar de trabajo.


ree
Freepik

Comprender la discriminación en el lugar de trabajo

La discriminación puede manifestarse de diversas formas, entre las que se incluyen los prejuicios raciales, la discriminación por razón de sexo, la discriminación por edad, la discriminación por discapacidad y los prejuicios por orientación sexual. Reconocer las especificidades de la discriminación es crucial para construir un caso sólido. Es esencial comprender que no toda acción injusta o desagradable en el lugar de trabajo constituye discriminación.


La discriminación implica principalmente un trato injusto basado en características legalmente protegidas, tal como se definen en las leyes federales, estatales y locales. Una persona puede creer que rendir bien y ser leal a un empleador debe recompensarse con la seguridad en el empleo. Sin embargo, la verdad es que la mayoría de los empleados son empleados a voluntad. Entonces, ¿qué significa ser un empleado a voluntad? En general, el empleo a voluntad es la capacidad de un empresario para despedir a un empleado por cualquier motivo y sin previo aviso, siempre que el motivo no sea ilegal. Un empresario puede despedir legalmente a un empleado por innumerables razones sin violar la ley.


ree

Las razones legales para despedir a un empleado a voluntad incluyen:


  • Reducción de plantilla;

  • Problemas de rendimiento;

  • Mala conducta; o

  • Conflicto de personalidades.


En el trabajo ocurren muchas cosas desagradables o injustas. A veces, estas cosas ocurren debido a una mala gestión o incluso porque alguien está enfadado con otra persona o le cae mal. El trato injusto, por sí solo, no equivale a trato ilegal. Tiene que haber algo más. Afortunadamente, existen motivos ilegales para el despido (por ejemplo, el despido por motivos de raza, religión, sexo, discapacidad o sexualidad del empleado).


ree

Documentar las acciones discriminatorias

La recopilación de pruebas es primordial a la hora de preparar una demanda por discriminación en el lugar de trabajo. La documentación detallada de cualquier incidente de discriminación es crucial. Esto incluye anotar fechas, horas, lugares, testigos presentes y detalles de las acciones o declaraciones discriminatorias. Cualquier comunicación relevante, como correos electrónicos, notas, evaluaciones de rendimiento o declaraciones de testigos, debe conservarse como prueba para respaldar su demanda.


Agotamiento de los recursos administrativos

Por lo general, para proceder a una reclamación en virtud del Título VII, un demandante debe agotar primero sus recursos administrativos presentando una denuncia por discriminación ante la EEOC (o ante la agencia estatal de Prácticas Laborales Justas, si ha firmado un acuerdo de reparto de trabajo con la EEOC). El agotamiento tiene dos componentes clave: (1) la presentación a tiempo de una denuncia ante la EEOC y (2) la recepción de una carta de derecho a presentar una demanda de la agencia. En virtud del Título VII, un demandante debe presentar una denuncia ante la EEOC en un plazo de 180 o 300 días a partir de la supuesta práctica laboral ilegal, dependiendo de si la supuesta práctica ilegal se produjo o no en un "estado de aplazamiento" (es decir, un estado con su propia agencia FEP). En la mayoría de los casos de Nueva York (si no en todos), el plazo es de 300 días.


ree
Freepik

Buscar representación legal

Enfrentarse a juicios por discriminación en el lugar de trabajo puede ser complejo, y contar con orientación jurídica tiene un valor incalculable. Se recomienda encarecidamente consultar a abogados con experiencia especializados en derecho laboral y casos de discriminación. Un abogado competente puede evaluar su caso, proporcionarle asesoramiento jurídico y guiarle a lo largo de todo el proceso legal. También puede evaluar la solidez de su demanda, ayudarle a reunir pruebas y representar sus intereses.


La presentación de una demanda por discriminación en el lugar de trabajo exige un enfoque sistemático, el cumplimiento estricto de los procedimientos legales y la recopilación de pruebas convincentes. En Stillman Legal P.C., nuestros abogados experimentados están comprometidos a ayudar a las personas a navegar por estas complejidades, asegurando que sus derechos estén protegidos, y abogando ferozmente por la justicia en los casos de discriminación en el lugar de trabajo.


ree
Freepik
 
 
 

Comments


¡REGÍSTRATE Y MANTENTE ACTUALIZADO!

Thanks for submitting!

  • Grey Facebook Icon

© 2020 by Trabajadores Inmigrantes

bottom of page