top of page
  • Facebook Social Icon
Search

Decodificando tu Talón de Pago: Un Manual Esencial para Trabajadores Inmigrantes

  • Writer: Trabajadores Inmigrantes
    Trabajadores Inmigrantes
  • Jun 6, 2024
  • 3 min read

Guía para trabajadores inmigrantes

Como trabajador inmigrante en el mercado laboral, entender el recibo de la nómina es crucial para asegurarse de que se le paga correctamente y para proteger sus derechos. Un talón de pago proporciona un desglose detallado de sus ingresos y deducciones, y saber cómo leerlo puede ayudarle a detectar cualquier discrepancia. Esta guía le explicará los distintos componentes de un recibo de pago y lo que debe comprobar para verificar su exactitud.


1. Datos personales

Datos del empleado: Esta sección incluye su nombre, dirección e identificación de empleado. Asegúrese de que todos los detalles sean correctos para evitar cualquier problema potencial con su pago.


Datos de la empresa: Aquí debe figurar el nombre y la dirección de su empresa. Comprueba que esta información es correcta, ya que garantiza la legitimidad del documento.



ree


2. Periodo de pago

Fechas del periodo de pago: El periodo de pago indica las fechas de inicio y fin del trabajo que se está compensando. Verifique que estas fechas coinciden con los días trabajados.


ree

3. Ganancias

Ingresos brutos: Son sus ingresos totales antes de cualquier deducción. Incluye el salario por hora, las horas extraordinarias, las primas y cualquier otra compensación. Comprueba que esta cantidad coincide con el salario acordado y las horas que has trabajado.


Horas regulares: El número total de horas que ha trabajado con su salario habitual. Asegúrese de que coincide con sus registros.


Horas extraordinarias: Si ha trabajado horas extraordinarias, este apartado muestra el total de horas extraordinarias y la tarifa a la que se han pagado. Por lo general, las horas extraordinarias se calculan a 1,5 veces su salario por hora normal. Asegúrese de que está correctamente calculado.




ree


4. Deducciones

Impuestos: Esto incluye los impuestos federales, estatales y locales retenidos de su cheque de pago. El importe de los impuestos retenidos depende de sus ingresos y de la información que haya facilitado en su formulario W-4. Asegúrese de que estas retenciones parecen razonables y coinciden con sus preferencias de retención de impuestos. Asegúrese de que estas deducciones le parecen razonables y se ajustan a sus preferencias de retención de impuestos.


Seguridad Social y Medicare: Se trata de deducciones obligatorias para la Seguridad Social y Medicare. Compruebe que se están reteniendo los porcentajes correctos.


Otras deducciones: Aquí se pueden incluir las primas del seguro médico, las cotizaciones para la jubilación, las cuotas sindicales y cualquier otra deducción voluntaria. Compruebe que estas deducciones coinciden con lo que acordó cuando se inscribió en estos programas.



ree


5. Salario neto

Salario neto: Es el salario neto después de todas las deducciones. Debe ser la cantidad que le han ingresado en su cuenta bancaria o que le han dado en efectivo/cheque. Comprueba que coincide con la cantidad que has recibido.


6. Totales del año hasta la fecha (YTD)

Ganancias y deducciones de un año a otro: Esta sección proporciona un resumen de sus ingresos y deducciones totales del año. Le ayuda a realizar un seguimiento de sus ingresos y retenciones fiscales a lo largo del tiempo. Asegúrese de que estos totales son exactos y coherentes con sus talones de pago a lo largo del año.


ree

Qué debe comprobarse para verificar la exactitud


Datos personales: Verifique su nombre, dirección e identificación de empleado.

Fechas de los periodos de pago: Asegúrese de que las fechas coinciden con su horario de trabajo.


Ingresos brutos: Confirme que el total coincide con su salario acordado y las horas trabajadas.


Pago de horas extraordinarias: Compruebe que las horas extraordinarias y las tarifas están calculadas correctamente.


Retenciones fiscales: Asegúrate de que los impuestos federales, estatales y locales parecen correctos.


Otras deducciones: Verifique que las deducciones voluntarias coincidan con sus acuerdos.


Salario neto: Asegúrate de que la cantidad que te llevas a casa coincide con lo que has recibido.


Totales YTD: Comprueba la coherencia con tus talones de pago anteriores.

Consejos para mantener registros precisos


Guarde copias de los talones de pago: Guarde todos sus talones de pago para sus registros. Pueden ser útiles para resolver discrepancias y a efectos fiscales.


Controle sus horas: Mantenga un registro personal de sus horas trabajadas para compararlo con sus talones de pago.


Revise regularmente: Revise regularmente sus talones de pago para detectar a tiempo cualquier error.


Entender su talón de pago es esencial para proteger sus derechos como trabajador. Al revisar regularmente su talón de pago y asegurarse de su exactitud, puede protegerse contra posibles robos de salario o errores. Si encuentras alguna discrepancia o tienes preguntas sobre tu paga, no dudes en ponerte en contacto con tu empleador o buscar asesoramiento legal.


ree

 
 
 

Comments


¡REGÍSTRATE Y MANTENTE ACTUALIZADO!

Thanks for submitting!

  • Grey Facebook Icon

© 2020 by Trabajadores Inmigrantes

bottom of page