top of page
  • Facebook Social Icon
Search

¿Conoces Tus Derechos Laborales?

  • Writer: Trabajadores Inmigrantes
    Trabajadores Inmigrantes
  • Jul 17, 2024
  • 2 min read

Updated: Jul 18, 2024

El derecho laboral es un componente esencial del marco legal que regula las relaciones entre empleadores y empleados. Las leyes laborales están diseñadas para proteger a los trabajadores y asegurar que se les trate de manera justa y equitativa. El primer capítulo del libro “Knowing Your Rights in Spanish” de Lina Stillman aborda estas leyes fundamentales, proporcionando una guía clara y accesible para los empleados. 



ree

Las leyes laborales cubren una amplia gama de aspectos que afectan la vida diaria de los trabajadores. Entre las principales áreas de protección se encuentran el salario mínimo, las horas extraordinarias, la seguridad en el lugar de trabajo y las leyes contra la discriminación. Vamos a analizar brevemente cada uno de estas áreas: 


  1. Salario Mínimo: Las leyes de salario mínimo garantizan que los empleados reciban una compensación justa por su trabajo. Estas leyes varían de un estado a otro, pero todas tienen el mismo objetivo de establecer un umbral mínimo para los salarios.

  2. Horas Extraordinarias: Las leyes de horas extraordinarias requieren que los empleadores paguen a los empleados una tasa más alta por el tiempo trabajado más allá de las horas estándar. Esto generalmente se aplica a más de 40 horas por semana, aunque algunos estados tienen regulaciones adicionales.

  3. Seguridad en el Trabajo: La seguridad en el lugar de trabajo es otro aspecto crítico. Las leyes laborales establecen normas que los empleadores deben seguir para proporcionar un entorno de trabajo seguro y saludable. Esto incluye la provisión de equipo de protección, formación adecuada y medidas para prevenir accidentes.

ree


Leyes Contra la Discriminación: La discriminación en el lugar de trabajo está prohibida por varias leyes federales y estatales. Estas leyes protegen a los empleados de ser tratados injustamente por motivos de raza, género, orientación sexual, discapacidad, religión y otras características protegidas.


ree

Ejemplos de Aplicación


Un empleado que trabaja más de 40 horas a la semana debe recibir pago por horas extras. Si un empleador no cumple con esta obligación, el empleado tiene derecho a presentar una queja y buscar compensación.


De manera similar, si un trabajador enfrenta discriminación debido a su raza o género, puede presentar un cargo ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC). Estas protecciones son esenciales para asegurar que todos los empleados tengan acceso a un entorno laboral justo y equitativo.



 
 
 

Comments


¡REGÍSTRATE Y MANTENTE ACTUALIZADO!

Thanks for submitting!

  • Grey Facebook Icon

© 2020 by Trabajadores Inmigrantes

bottom of page